Era comun en los tiempos antiguos que cuando la pareja se casaban, debian de presentan algunas que otras propiedades. Estas propiedades o posesiones formarian parte de la base del sustento familiar.
Casi siempre la dote, es el aporte que presenta la novia; algo asi como el obsequio que presenta o que lleva la novia a su nueva familia. En La Biblia podemos encontrar varias referencias, algunos al no tener dotes, ofrecian sus servicios ( algo asi como ser exclavos por un año o dos años)
Pero vamos al tiempo de nosotros. revisando mi base de datos de los matrimonios celebrado en Bani. Republica Dominicana. año 1900. La Novia trae de su casa para aportar como dote al matrimonio .......una vaca y una burra....... peculiarmente es importante este dato.
Una vaca, la cual aportara leche para el sustento de la familia y la burra, el transporte de carga idoneo en ese entonces. animal que en esa epoca estaba destinado o servia para transportar innumerables cosas: traer las leñas para cocinar, traer los producto de comer, transportar el agua desde el pozo o manatial hasta la casa, llevar a la señora de la casa a cumplir obligaciones sociales como bautismo, fiesta. Nuestro insigne poeta Hector Inchaustegui Cabral lo menciona en su "cancion suave a los burros de mi pueblo" ......si la preñada esta en el mes, que vaya en burro.......
No hay comentarios:
Publicar un comentario